Tipos de cinturones y funcionamiento
Publicado el: 02/12/2022
Hay muchos tipos de cinturones de seguridad, estos son de los dispositivos mas importantes de seguridad del vehículo, pues son responsables de que el conductor y demás pasajeros no sufran graves lesiones durante un accidente, puede incluso llegar a ser salvavidas.
Tipos de cinturones
Los cinturones se clasifican por los puntos de amarres que tengan. Estos puntos son los de sujeción que aseguran la pasajero contra el asiento.
- Cinturón de dos puntos: este tipo de cinturón se encuentran en aviones y buses. Se reconocen por sujetar la cadera en ambos lados. No son los mas seguros de todos los existentes, ya que en un accidente es posible que se produzca la separación de la espina lumbar.
- Cinturón de tres puntos: fue creado en 1959 por la marca Volvo. Es de los mas usados y seguros que hay en la actualidad. Este cinturón tiene las dos sujeciones de la cadera pero además, incluye un tercer punto por encima de uno de los hombros del usuario. Gracias a este ultimo punto, se evita el riesgo de la separación de la espina lumbar.
- Cinturón de cuatro puntos: pueden compararse con un arnés. Este tipo de cinturón combina las sujeciones laterales de la cadera junto a agarres en ambos hombros.
- Cinturón de cinco puntos: tiene todas las sujeciones del cinturón de cuatro puntos, pero se adiciona otro punto de sujeción entre las piernas. Son muy seguros pero mucho mas restrictivos. Se encuentran normalmente en sillas de los niños y en los vehículos de competición.
Función de los cinturones de seguridad
El cinturón de seguridad es un elemento cuyo propósitos es el de proteger a los pasajeros en caso de algún accidente. Si ocurre una colisión, el carro en movimiento hará que los pasajeros se desplacen hacia delante de sus asientos.
Este impacto llega a ser muy poderoso, ya que los pasajeros pueden llegar a salir volando y lanzados del vehículo por el parabrisas, o chocar de lleno contra los asientos delanteros cuando se encuentran atrás.
En el mejor de los casos, estos impactos pueden llegar a generar lesiones. Sin embargo, el no usar cinturón implica una muerte prácticamente segura.
Es por este motivo que debe usarse siempre. En todo momento y durante todo el viaje en vehículo, no importa la duración de este. Esta es la única forma de estar siempre seguro.
Recomendaciones para usar el cinturón de seguridad de forma correcta
Un cinturón bien puesto debe estar lo mas ajusta posible e ir por encima de la articulación del hombro, nunca sobre el cuello. Aplique las siguientes claves de seguridad sin falta:
- La banda del hombro debe adaptarse a la estatura del ocupante.
- La banda del cinturón no debe pasar o cruzar por ningún tipo de objeto (lápices o gafas) debido a que, ante la fuerza de la desaceleración o frenado de un impacto, estos podrían incrustarse en el cuerpo.
- La banda abdominal deberá pasar bien ceñida a la altura de la cadera.
- Las mujeres embarazadas deben llevar puesto siempre el cinturón de seguridad. Para ello, la banda abdominal debe estar ajustada lo mas posible a la región pélvica para evitar toda presión sobre el abdomen.
- Nunca lleve niños o mascotas sobre su regazo, ni los incluya dentro de su cinturón.