Los errores más comunes al cambiar aceite de tu carro y cómo evitarlos
Publicado el: 07/08/2023
El cambio de aceite es importante para el mantenimiento de su vehículo. Sin embargo, algunas veces se cometen errores durante este proceso que pueden afectar el rendimiento y la durabilidad del motor. Aquí están algunos de los errores más comunes que se pueden apreciar al cambiar el aceite y cómo puedes evitarlos.
- No usar el aceite correcto: Este es uno de los errores más graves ya que no cumplen con las especificaciones recomendadas por el fabricante del carro. Cada vehículo tiene requisitos específicos de viscosidad y clasificación de aceite. Por eso es importante revisar el manual del fabricante para cumplir con las especificaciones recomendadas y así asegurarse de utilizar el aceite adecuado. El empleo de un aceite incorrecto puede afectar la lubricación del motor y generar daños a futuro.
- No reemplazar el filtro de aceite: Al momento de cambiar el aceite, también se debe reemplazar el filtro de aceite. El filtro ayuda a eliminar las impurezas del aceite, evitando que circulen por el motor. Al ignorar el cambio del filtro de aceite puede disminuir la calidad del aceite nuevo y afectar la integridad del motor. Siempre con cada cambio de aceite asegúrate de reemplazar el filtro.
- No apretar adecuadamente el tapón de drenaje: Este error suele común ya que no apretar lo suficiente después de drenar el aceite usado. Esto puede causar fugas de aceite o una pérdida gradual del mismo, reduciendo la lubricación y causando daños en el motor. Por este motivo es importante asegurarse de apretar el tapón de drenaje utilizando una herramienta adecuada y sin exceder la fuerza recomendada.
- No verificar el nivel de aceite después del cambio: Aunque el cambio de aceite se acaba de realizar es crucial verificar el nivel de aceite para asegurarse de que se encuentre en el rango correcto. Muchas veces se olvidan hacerlo y terminan conduciendo con un nivel de aceite incorrecto, perjudicando el motor. Utiliza la varilla de medición, recuerda que el aceite debe estar frio y en un lugar plano y así verificar de que esté dentro del rango recomendado.
- No desechar adecuadamente el aceite usado: Es importante saber que el aceite usado es considerado un residuo peligroso y debe ser desechado correctamente. No lo deseches en drenajes ni lo tires a la basura. Se recomienda buscar un centro de reciclaje o taller mecánico que acepte aceite usado y lo descarte adecuadamente. Al desechar adecuadamente el aceite usado ayuda a proteger el medio ambiente.
- No seguir las recomendaciones de cambio de aceite: Cada carro tiene un intervalo de cambio de aceite recomendado en las especificaciones del fabricante. Al no cumplir con estas recomendaciones puede tener consecuencias negativas en el rendimiento del motor. Evita extender demasiado el cambio de aceite, ya que el aceite usado se degrada con el tiempo y pierde sus propiedades lubricantes.
- No llevar un registro de los cambios de aceite: Es fundamental llevar un registro de los cambios de aceite para mantener un mantenimiento adecuado del vehículo. Esto te ayudará a seguir los cambios de manera oportuna y podrás tener un historial completo del mantenimiento del motor de tu vehículo. Para llevar este registro es recomendable tener en cuenta las fechas y los kilómetros recorridos en cada cambio de aceite.
Al evitar estos errores comunes al cambiar el aceite, puedes asegurarte de mantener el motor de tu vehículo en buen estado. Siempre es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante, utiliza el aceite y el filtro adecuados, apretar correctamente los tapones, verifica el nivel de aceite, desecha el aceite usado adecuadamente y mantén un registro de los cambios realizados. Si no te sientes cómodo realizando el cambio de aceite por ti mismo, siempre puedes acudir a un taller mecánico de confianza donde lo realizaran correctamente.