Al momento de conducir debes contar con la postura correcta y hay que tomar buenos hábitos para evitar que generen algún tipo de daño ocasionado por una mala postura y esto ayuda a mejorara la capacidad para una mejor conducción. Aquí encontraras algunas posturas que debes tener frente al volante para que sea más eficiente y segura. Entre las cuales tenemos:
Ajustar el apoyacabeza: no se debe ajustar para descansar sino para evitar posibles accidentes, para ajustarlo de forma correcta debe quedar a la altura de los ojos. Esto es necesario para que la cabeza este sostenida y así disminuir movimientos bruscos que puedan generar lesiones en la cervical.
Acomodar el respaldo: este debe contar con una posición adecuada que te permita realizar todos los cambios y movimientos del volante sin tener que separar el cuerpo del respaldo. Se debe estar lo más cómodo posible para conducir correctamente.
Altura del asiento: la altura adecuada dependerá de la estatura que tenga cada persona y que le permita tener una buena visibilidad de la vía. Mientras más bajo se coloque el asiento se sentirá más la sensación de movimiento de la carrocería.
Brazos: estos deben estar semiflexionados, y las manos deben estar en la posición correcta simulando las agujas del reloj. Así se podrá realizar el movimiento adecuado del volante.
Piernas: estas deben colocarse sobre los pedales de forma flexionada sin generar ningún tipo de esfuerzo, los pies deben pisar bien el acelerador, freno y embrague con el ángulo adecuado para cada pedal, es recomendable que las piernas no estén completamente extendidas o flexionadas.
Pedales: Como se comentado anteriormente deben tener una flexión adecuada la cual permita alcanzar los pedales de forma correcta. Hay que recordar que el pedal de freno y del embrague deben quedar en una posición al cual se pueda pisar a fondo y por esta razón las piernas deben quedar en un ángulo el cual te permita hacerlo bien cuando corresponda.
Transmisión automática: En los carros que posean una caja automática hay que tener en cuenta que la pierna izquierda no se va a utilizar, y esta puede ir flexionada, pero debe estar alejada más posible de los pedales, para no tener la tentación de pisar el pedal de embrague el cual no existe en este tipo de carros.
Ajustar volante y espejos retrovisores: lo ideal es realizar cuando se tenga la espalda apoyada de forma correcta en el respaldo del asiento y que el carro no se encuentre en movimiento, al ajustar los espejos retrovisores como laterales te permitirán tener una mejor visión de los puntos ciegos que se puedan tener en el carro.
Cinturón de seguridad: Este debe utilizarse cada ve que se este conduciendo, y debe estar pegado al cuerpo. Es recomendable no utilizar muchas capas de ropa lo cual puede afectar con el correcto funcionamiento de este.
Distancia del volante: se debe tener una distancia prudente, la cual te ayude a mantener una posición separada para evitar riesgos de choque contra el volante. La forma adecuada de la distancia es mantener el brazo estirado hasta que la muñeca este apoyada en el aro del volante, y debe quedar un poco flexionado.