La movilidad eléctrica está en tendencia, por lo que queremos hacerte un recorrido que nos muestre desde sus inicios hasta los modelos actuales. Te contaremos la historia de los vehículos eléctricos de a cuatro ruedas.
El inicio de los vehículo comienza un poco antes del siglo XX, a medida que el poder adquisitivo iba creciendo y había avances tecnológicos, los consumidores deseaban experimentar nuevas formas de transporte distintas al caballo.
Los primeros vehículos eléctricos de finales del siglo no tuvieron éxito, pues las carreteras estaban en mal estado fuera de las cuidades y esto dificultaba que las personas pudieran aventurarse más allá de ciertos límites. La electrificación se comenzó a desarrollar en 1910 la carga de los vehículo empezó a ser mas fácil, lo cual aumento su atractivo al público.
La industria automovilística comenzó a desarrollar coches híbridos eléctricos al notar el interés que este modelo comenzaba a tener; entre los primeros modelos podemos encontrar el P1 de Ferdinand Porsche del año 1898, este vehículo fue también el primer vehículo que hicieron jamás.
Por su parte, Thomas Edison desarrolló baterías de mejor rendimiento y luego en 1914 Henry Ford se asoció con él para investigar opciones para vehículos eléctricos más económicos.
En 1912 nace el Ford Modelo T, el primer modelo de producción en masa y costaba unos 650 dólares, sin embargo, su alternativa eléctrica triplicaba esta cifra.
Más tarde cuando se mejoraron los sistemas de carretera y se empezaron de descubrir abundantes reservas de petróleo, los vehículos eléctricos sufrieron una caída pues ya no había demasiado interés, fue así que en 1935 habían casi desaparecido.
Para los 30 años posteriores el motor de combustión parecía dominar para siempre el merado, y así fue hasta la década de los 70 con la crisis del petróleo.
General Motors experimento con coches eléctricos a mediados de los 60 con el Electrovair, el cual nunca logró producirse en masa. Este vehículo se alimentaba de un paquete de baterías de plata y zinc con 532 voltios. Algunas décadas más tarde lo volvió a experimentar con el EV1, el cual desarrollaron en la década de los 90.
Este ultimo logró ser el primer automóvil eléctrico producido en masa, y consigo trajo una buena serie de novedades:
La inspiración tras este modelo surgió a partir de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB) y la aprobación que dieron a una orden en la que a los fabricantes estadounidenses debían desarrollar vehículos de cero emisiones para combatir la contaminación y emisión de gases a la atmosfera.
Tesla es otra de las marcas que se ha posicionado en los niveles mas altos con sus modelos eléctricos. Produjeron su primer coche eléctrico en 2008, y al modelo se le dio el nombre de Roadster, el cual marcó una revolución moderna del vehículo eléctrico y contaba con tecnología de batería de vanguardia y todo un sistema de propulsión totalmente eléctrico.
Su batería estaba formada por iones de litio y era capaz de viajar a más de 320 kilómetros por carga, pudiendo alcanzar hasta una velocidad máxima de 200 km/h.
Entre 2008 y 2012 ya se habían vendido alrededor de 2.450 Roadster en más de 30 países por todo el mundo.