El conocimiento de los componentes de la moto es de vital importancia para realizar un mantenimiento preventivo o correctivo al momento indicado. De esta manera podrá estar seguro de que el vehículo esta impecable y su seguridad garantizada en cada recorrido. Uno de los componentes mas importantes de la moto es el sistema de suspensión. Tal como se le presta tanta atención al motor o al alternador, también debe dársele la atención necesaria al sistema de suspensión. Aquí le mostraremos, ¿cómo funciona el sistema de suspensión en una moto?
El sistema de suspensión es un componente elástico que protege al cuadro y al conductor de las irregularidades de la carretera. Se encarga de que la moto tenga una buena adherencia y mayor control durante el recorrido, sus partes están distribuidas entre los ejes y el chasis de la moto. No hay un solo tipo de sistema de suspensión. Algunos pueden ser regulados en procesos de compresión, precarga y rebote, lo cual es fundamental para el mejor rendimiento de la moto. Pero, cada uno tiene diferentes características especializadas, dependiendo del uso que se le dé a la moto.
Como cualquier otro vehículo, la moto recibe el impacto directamente del terreno y necesita reducirlas para darle comodidad al manejar al conductor. Los tipos de suspensión delantera son los siguientes:
Este tipo de suspensión, generalmente, ofrece una mayor resistencia, amortiguación y comodidad en los recorridos, en esta tipo de sistemas podemos encontrar los siguientes:
En la actualidad, las motos deportivas suelen tener un brazo oscilante simple para cambiar fácilmente la rueda trasera y ajustar la cadena.
No hay duda en que el sistema de suspensión es una de las partes mas importantes de la moto. Aunque haya diversos tipos, todos son ajustables para brindar mayor dureza o flexibilidad dependiendo de las necesidades del usuario. Ahora que conoce mas sobre el sistema de suspensión de su moto podrá saber cuando llega el momento de hace run mantenimiento, ajustarla o llevar la moto a su taller de confianza.